Hoy 29 de octubre se realiza en nuestra Institución, caminata en la comunidad, para la defensa de los derechos humanos, los cuales son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
Felicitaciones a todos los docentes y educandos por su trabajo, colaboración y participación en la actividad del día de hoy.
jueves, 29 de octubre de 2015
CAMPAÑA PREVENTIVA DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
El 29 de octubre se declaró el Día Nacional para la prevención del Embarazo en el Adolescente. La prevención del embarazo en adolescentes forma parte del compromiso de los docentes, familia, sociedad, región y el estado con las niñas y los niños de hoy, para que no se conviertan en madres y padres antes de haber alcanzado su pleno desarrollo y madurez.
MINUTA DE
|
|||||||||||||
Fecha
|
29
|
10
|
2015
|
Hora:
|
10:30 am
|
Municipio:
|
LOBATERA
|
||||||
Nombre
de la Institución:
|
U.E.E.
Profesora María Petra Labrador de Chacón
|
||||||||||||
Código
del Plantel:
|
Teléfono:
|
||||||||||||
Nombre
del Director:
|
Lcdo.
Alexis Ruiz
|
Correo:
|
|||||||||||
Coordinador
de Formación Docente:
|
PROF.
HERNANDEZ DAYANA
|
||||||||||||
Teléfono:
|
Correo:
rossio1981@hotmail.com
|
||||||||||||
Temática a
Desarrollar
|
|||||||||||||
Campaña
preventiva del embarazo en adolescentes
|
|||||||||||||
Registro de
Planteamientos y Conclusiones
|
|||||||||||||
-El 29 de octubre se declaró el Día Nacional para la
prevención del Embarazo en el Adolescente. En Venezuela, de cada diez jóvenes
de 15 a 24 años, que no trabajan ni estudian, siete son mujeres. Este ocio
ofrece muchas oportunidades para experimentos sexuales precoces, por tal
motivo, en nuestra Institución educativa se realiza con mucha alegría,
trabajo, participación y dedicación la
actividad preventiva del embarazo en adolescentes, con la participación de
la comunidad en general, docentes, educandos, madres, padres y representantes.
|
|||||||||||||
Estrategias
a Desarrollar en la Institución
|
|||||||||||||
-Investigación acerca del embarazo
en adolescentes.
-Elaboración de carteles, avisos
sobre la prevención del embarazo en adolescentes.
-Caminata en la comunidad "la Llanada" para promocionar la campaña
preventiva del embarazo en adolescentes.
-Exposición por parte de los educandos sobre la prevención del embarazo en
adolescentes.
|
|||||||||||||
Memoria
Fotográfica de la Actividad
|
sábado, 24 de octubre de 2015
Elección del Consejo Estudiantil, Gobernador y Contraloría Escolar
MINUTA DE
|
|||||||||||
Fecha
|
22
|
10
|
2015
|
Hora:
|
8:30 am
|
Municipio:
|
LOBATERA
|
||||
Nombre
de la Institución:
|
U.E.E.
Profesora María Petra Labrador de Chacón
|
||||||||||
Código
del Plantel:
|
Teléfono:
|
02767484149
|
|||||||||
Nombre
del Director:
|
Lcdo.
Alexis Ruiz
|
Correo:
|
alexisaugustor@hotmail.com
|
||||||||
Coordinador
de Formación Docente:
|
PROF.
HERNANDEZ DAYANA
|
||||||||||
Teléfono:
|
Correo:
rossio1981@hotmail.com
|
||||||||||
Temática a
Desarrollar
|
|||||||||||
Elección
del Consejo Estudiantil, Gobernador
y Contraloría Escolar
|
|||||||||||
Registro de
Planteamientos y Conclusiones
|
|||||||||||
-El día jueves 22 de octubre se
realizó en nuestra escuela la jornada de elección del Gobernador, Contralor
Escolar y Consejo Estudiantil: voceros y voceras integrador, contralor y activista.
Fueron elegidos por sus compañeros de estudio, tomando en cuenta el desempeño
de los niños y niñas no sólo a nivel educativo, sino también en cuanto a
cumplimiento de valores como el compañerismo, la solidaridad, amistad,
honestidad, humildad, respeto, tolerancia y solidaridad.
-Se pretende con esta acción, desarrollar
competencias para la vida ciudadana como son los valores del respeto, la
honestidad y libertad ante la toma de decisiones, el reconocimiento del otro,
tener criterios democráticos, saber analizar las propuestas, buscar el bien
común y servir a los demás.
|
|||||||||||
Estrategias
a Desarrollar en la Institución
|
|||||||||||
-Elección de candidatos y candidatas por grado.
-Elección de los representantes voceros y voceras del
Consejo Estudiantil, Contralor Escolar y Gobernador, para el año escolar
2015-2015.
-Se realizó con el ejercicio de libertad del voto, a
través del tarjetón electoral Estudiantil.
-Se realizó conteo de votos en presencia de toda la
comunidad Escolar.
-Quedaron electos:
Gobernador: Luis
Alejandro Parra de 4to grado con 73 votos.
Contralor
Escolar:
Yuneissy Chacón de 6to grado con 58 votos.
Consejo
Estudiantil: vocero (a) Integrador Waleska Labrador de 3er
grado con 21 votos, vocero contralor
Enderson Pérez de 4to grado con 19 votos y vocero (a) activista Crismar Contreras de 4to grado con 14 votos.
-Imposición de bandas.
|
|||||||||||
Memoria
Fotográfica de la Actividad
|
Nº
de Educandos Asistentes: 114
Nº
de Educandos Inasistentes: 27
Nº
Total de Educandos: 

141



Total
Votos sufragados: 114 educandos x 3 candidatos= 342 votos
Total
Votos nulos: 02
MEMORIA FOTOGRÁFICA DURANTE LAS ELECCIONES
CONTEO DE VOTOS
Prevención del cáncer de mamas
Por
motivo de celebrarse el día Mundial del Cáncer de Mama
en Venezuela, todos los 19 de octubre de cada año, se realiza en nuestra
institución campaña para generar conciencia de que cuanto más temprano se
realiza un diagnóstico, más posibilidades tendrán de controlar la enfermedad.
domingo, 18 de octubre de 2015
Elección de los candidatos voceros y voceras por grado, para la Contraloría Escolar, Consejo Estudiantil y gobernador (a).
El día miércoles 14 de octubre del 2015, en
Asamblea de Estudiantes, previo anuncio, se realiza la elección de los
candidatos voceros y voceras por Grado, para formar parte del Consejo Estudiantil, Contraloría Escolar y Gobernador (a) del año escolar 2015-2016, de la U.E.E. Profesora María Petra
Labrador de Chacón, ubicada en la Llanada, municipio Lobatera.
Total de Votos sufragados: 74
Candidatos y candidatas electos:
CANDIDATOS PARA EL CONSEJO ESTUDIANTIL
-Waleska Labrador
de 3er grado
-Ramón Chacón de 3er grado
-Ana Osta de 3er grado
-Crismar Contreras de 4to grado
-Mariayela Guzmán de 4to grado
-Enderson Pérez de 4to grado
-Jorge Labrador de 5to grado
-Angelica Ochoa de 5to grado
-Lisset Pérez de 5to grado
-Krisley Labrador de 6to grado
-Fiorella Guerrero de 6to grado
-René Contreras de 6to grado
CANDIDATOS
PARA LA CONTRALORÍA ESCOLAR
-Candy Ovalles de 2do grado
-Anyelica Mora de 3er grado
-Jeorge Hernández de 4to grado
-Jessika Bautista de 5to grado
-Yuneissy Chacón de 6to grado
REPRESENTANTE
GOBERNADOR (A) ESTUDIANTIL
-Fabián Chacón de 3er grado
-Luis Alejandro Parra de 4to grado
-Gilver Mora de 5to grado
-Brisell Osta de 6to grado
Docentes Asesores:
Prof. Dayana Hernández
Prof. Josmary Colmenares
sábado, 17 de octubre de 2015
Jornada de agudeza visual a los niños y niñas de 2do y 4to grado de la U.E.E. Prof. María Petra Labrador de chacón
El dia martes 13 de octubre se celebra el día mundial de la salud Visual, por tal motivo en nuestra Institución se realiza la jornada de agudeza Visual, con la colaboración de la doctora Natividad Parra y la Lcda Yasmin Rosales del Ambulatorio Rural 01 de la Llanada, se atendieron a un total de 33 educandos del 2do y 4to grado de educación Básica. El objetivo de la presente jornada es para medir, detectar y prevenir problemas en el nivel de capacidad del sistema de visión.
![]() |
Doctora Natividad Parra |
![]() |
Lcda. Yasmin Rosales |
Charla sobre sexualidad a educandos de 5to y 6to grado U.E.E. Prof. Maria Petra Labrador de Chacón
MINUTA DE
REUNION
|
|||||||||||||
Fecha
|
16
|
10
|
2015
|
Hora:
|
9:00 am
|
Municipio:
|
LOBATERA
|
||||||
Nombre
de la Institución:
|
U.E.E.
Profesora María Petra Labrador de Chacón
|
||||||||||||
Código
del Plantel:
|
Teléfono:
|
||||||||||||
Nombre
del Director:
|
Lcdo.
Alexis Ruiz
|
Correo:
|
|||||||||||
Coordinador
de Formación Docente:
|
PROF.
HERNANDEZ DAYANA
|
||||||||||||
Teléfono:
|
Correo:
rossio1981@hotmail.com
|
||||||||||||
Temática a
Desarrollar
|
|||||||||||||
Sexualidad
en la Edad Adolescente
|
|||||||||||||
Registro de
Planteamientos y Conclusiones
|
|||||||||||||
-Definición de sexualidad.
-Se aclaró concepto herrado sobre sexo.
-Identidad sexual: conocer, aceptar,
querer y cuidar su cuerpo.
-Orientación sexual.
-Se observo receptividad, interés y
participación por parte de los educandos.
-Próximo tema a tratar: cambios
físicos y psicológicos durante la adolescencia, este tema salió por
iniciativa propia de los educandos.
|
|||||||||||||
Estrategias
a Desarrollar en la Institución
|
|||||||||||||
-Charla a educandos del 5to y 6to grado.
-Dinámica grupal: dibujar un hombre y mujer desnudos,
dirigida por la Docente de Diversidad Funcional Josmary Colmenares.
|
|||||||||||||
Memoria
Fotográfica de la Actividad
|
![]() |
|||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)